¿Son abusivas las cláusulas contractuales que obligan al consumidor a pagar el impuesto municipal de plusvalía?

Por ley, el vendedor de un inmueble es el obligado al pago del impuesto municipal sobre la plusvalía (impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana – IMIVTNU)  Sin embargo, es frecuente que los contratos de venta incluyan una cláusula por la que esta obligación se traslada al comprador. Esta cláusula […]

Conclusiones de la Abogada General en el asunto de los incentivos fiscales

La Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha hecho públicas hoy sus conclusiones en el asunto de los incentivos fiscales del País Vasco.   La cuestión debatida es si las Diputaciones Forales cumplieron debidamente o no su obligación de obtener la devolución de los incentivos fiscales otorgados en la segunda mitad […]

Las hipotecas unilaterales que garantizan aplazamientos o fraccionamientos de deudas tributarias no pagan AJD

  Según el TEAC, la hipoteca constituida en garantía de un aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas tributarias no tributa por actos jurídicos documentados (AJD), ya que el impuesto recae sobre la propia Administración, que está exenta del tributo.   Las tensiones de tesorería provocadas por la crisis económica han obligado a muchas empresas […]

¿Cómo sé que mi cliente es un empresario comunitario?: el VIES

Es posible utilizar el VIES para comprobar que nuestro cliente es un empresario perteneciente a otro Estado miembro y que nuestras ventas están por tanto exentas del IVA.   Las ventas a empresarios de otros Estados miembros no tributan por el IVA español. Ahora bien ¿cómo saber que el cliente es un empresario de otro […]

Gipuzkoa: Aprobación de nuevas normas fiscales

Gipuzkoa, al igual que ya hicieron el pasado mes de diciembre los territorios de Bizkaia y Álava, ha aprobado finalmente la reforma fiscal impulsada por PNV-PSE-PP. Efectivamente, las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado, en el Pleno celebrado ayer, 15 de enero, las nuevas normas forales del impuesto sobre sociedades y de IRPF, así como […]

El IVA es un impuesto solidario

El comprador responde solidariamente con el vendedor de que el impuesto se haya repercutido correctamente En el IVA, quien da la cara ante Hacienda es el vendedor.  Sobre él pesan un sinnúmero de obligaciones tales como las de facturar, repercutir o ingresarlo correctamente. De aquí que muchos crean que, si el vendedor repercute mal el […]

Álava: aprobada la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades

El pasado viernes 27 de diciembre fue publicada la nueva Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades del Territorio Histórico de Álava. La nueva norma será de aplicación para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2014. La normativa del Impuesto sobre Sociedades, consensuada entre PNV, PSOE y PP, ha sido homogeneizada […]

Gipuzkoa: régimen de retenciones para 2014

El último día de 2013 se ha publicado la modificación del Reglamento del IRPF. Los principales cambios se refieren a las retenciones a cuenta del impuesto. En primer lugar, se establecen las tablas de retenciones aplicables en 2014 a los rendimientos del trabajo. Por otro lado, al igual que en Territorio Común, se mantiene para […]

Páginas 78 de 85