La Hacienda Foral de Bizkaia ha aprobado el Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal para 2025, mediante la Resolución 2/2025, de 7 de enero, de la Dirección General de Hacienda. Publicado el 30 de enero de 2025 en el Boletín Oficial de Bizkaia, el plan se estructura en varias líneas de actuación clave para prevenir, detectar y regularizar el fraude fiscal:

Actuaciones preventivas

Las actuaciones preventivas cumplen un triple objetivo: educar y fortalecer la conciencia fiscal de la ciudadanía, facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y detectar y evitar la realización de actuaciones fraudulentas antes de su comisión. Entre las medidas destacadas para el ejercicio 2025 se encuentran las siguientes:

  • Ampliar las funcionalidades y contenidos de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia: Se desarrollará un nuevo sistema de avisos y una plataforma de servicios web que permitirá realizar las presentaciones de autoliquidaciones y declaraciones tributarias mediante el intercambio automático de ficheros («comunicaciones máquina a máquina»).
  • Culminar el proceso de implantación definitiva del sistema BATUZ y la creación de la aplicación web para la preparación y presentación del Impuesto sobre Sociedades: Se enviarán cartas informativas a los contribuyentes que deben implantar BATUZ a partir de julio de 2025 y enero de 2026, con el fin de informarles de su implantación definitiva con antelación suficiente. Además, se lanzará una nueva aplicación web en julio de 2025 para facilitar la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades.
  • Desarrollar un módulo de educación tributaria para alumnos de educación primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer la conciencia fiscal de la ciudadanía desde edades tempranas.
  • Control del Registro de Extractores de Depósitos Fiscales (REDEF): La Hacienda Foral de Bizkaia realizará actuaciones para verificar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la nueva regulación del IVA relativa a la obligación de anticipar o garantizar el pago del impuesto que se devenga con la salida de los productos de los depósitos fiscales de hidrocarburos. Esta medida, se complementa con la obligación de todas las empresas extractoras de productos de depósitos fiscales de presentar mensualmente la autoliquidación del IVA.

Actuaciones de obtención de información y regularización

En este ámbito, las medidas incluyen:

  • Desarrollo de una plataforma tecnológica para el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la aplicación de nuevas técnicas de ciencia de datos: La Hacienda Foral ha desarrollado una plataforma tecnológica orientada a cubrir el ciclo completo del control tributario, que se inicia en la selección de los contribuyentes que presentan, de acuerdo con criterios objetivos, niveles más altos de riesgo fiscal, se desarrolla en la ejecución de los procedimientos de comprobación y finaliza en la retroalimentación del sistema con los resultados obtenidos de las actuaciones de control tributario.
  • Verificación de la información suministrada en las nuevas declaraciones relacionadas con la tenencia de criptomonedas en el extranjero.
  • Análisis de los grupos de empresas que operan en el ámbito de la fiscalidad internacional, así como grandes empresas y grupos fiscales con el fin de descubrir cualquier mecanismo de ingeniería financiera dirigido a la elusión del pago de impuestos mediante la creación de estructuras fiscales artificiosas.
  • Control integral de la tributación en el ámbito interno: Entre otras actuaciones, se llevará a cabo una verificación de personas y entidades que desarrollen actividades económicas en sectores con alto riesgo de economía sumergida o ingresos no declarados.

Se prestará especial atención a aquellos que operen con un uso intensivo de efectivo o que no acepten pagos a través de sistemas bancarios. En ese sentido, se vigilará el cumplimiento de la normativa sobre pagos en efectivo, en particular aquellos que superen los 1.000 euros y puedan contravenir las restricciones financieras aplicables.

Además, se efectuará un control detallado de la tributación en el ámbito de los negocios inmobiliarios, incluyendo la explotación de apartamentos turísticos. También se verificará la correcta tributación de los contribuyentes identificados en la información proporcionada por los ayuntamientos de Bizkaia en relación con licencias de obras concedidas en viviendas y locales.

Actuaciones de cobro

Las actuaciones de cobro tienen por objeto conseguir la regularización de la situación fiscal de los contribuyentes y cuantificar y sancionar el fraude una vez cometido. Entre las medidas a realizar durante 2025 destacan las siguientes:

  • Actuaciones de declaración de responsabilidad solidaria o subsidiaria en el pago de las deudas tributarias.
  • Especial seguimiento de grandes deudores para detectar su posible patrimonio oculto y regularizar su situación tributaria, realizando informes pormenorizados de la persona deudora y de su entorno.
  • Impulso de ejecuciones patrimoniales mediante la realización de actuaciones de embargo y de subastas.
  • Investigación de las personas deudoras que aparentemente carezcan de bienes y derechos ejecutables pero que sean titulares y/o estén autorizadas en tarjetas de crédito o débito.
  • Detección de ocultaciones y vaciamientos patrimoniales mediante el control y revisión de las operaciones de transmisiones de bienes y derechos, donaciones, renuncias a herencias y otras operaciones similares.