Brand Box: cómo deducir un 0,5% del volumen de ingresos

Las empresas vizcainas o guipuzcoanas que apliquen en su actividad económica las marcas que hayan generado y registrado pueden deducir hasta un 0,5% de sus ingresos. Las empresas sometidas a las normativas forales vizcaina, guipuzcoana o alavesa del impuesto sobre sociedades: –       Pueden deducir de su base imponible un 5% del precio de adquisición o […]

Newsletter fiscal (estatal) – mayo 2015

Ya está disponible la Newsletter de mayo con las consultas, resoluciones y sentencias más relevantes como es el caso de una reciente de la Audiencia Nacional sobre el cálculo de los intereses de demora en un supuesto de regularización completa de la situación tributaria.    

Newsletter fiscal foral – mayo

Esta Newsletter dedica unas líneas a exponer la nueva composición de los grupos fiscales a raíz de la modificación del Impuesto de Sociedades en territorio común, que tiene efectos en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa. Además nos muestra las consultas, sentencias, resoluciones del TEAC y normativa más relevante.

Newsletter fiscal foral – febrero 2015

Ya está disponible el último número de nuestra Newsletter fiscal foral . En ella destacamos, entre otros, una reciente sentencia en la que el TSJPV se pronuncia acerca del carácter vinculante de las contestaciones a consultas tributarias.

Country by Country reporting: una nueva obligación nos acecha (II)

La OCDE aporta algo de luz en relación con la nueva obligación de facilitar información desglosada por países. En el marco de la acción 13 del plan BEPS , relativa a la documentación de precios de transferencia y a la obligación de facilitar información por países (del Country by Country reporting – CbC) que comentábamos recientemente , […]

La opción por el régimen de neutralidad fiscal para las operaciones de reorganización deberá efectuarse en el modelo 20R

En el ámbito foral, es necesario optar expresamente por el régimen de neutralidad fiscal para que las operaciones de reorganización empresarial (fusiones, escisiones, etc.) puedan aprovecharse de sus ventajas. Dicha opción tiene que constar en la documentación mercantil correspondiente y ser comunicada a la administración tributaria. Adicionalmente, la opción ejercida debe comunicarse a las administraciones […]

Country by Country reporting: una nueva obligación nos acecha

Las multinacionales deberán reportar, país por país, cómo distribuyen sus beneficios y cuántos impuestos pagan. Hace apenas unos días informábamos de los nuevos conceptos a los que, en el panorama de la fiscalidad internacional, deberíamos comenzar a acostumbrarnos. Entre ellos, el Country by Country report (CbC), que forma parte del plan de acción nº 13 de […]

La base de la deducción por investigación y desarrollo no se encuentra limitada por los importes certificados por la SPRI en su informe motivado

Ha sido práctica habitual de la Hacienda Foral de Bizkaia limitar la base de la deducción fiscal por investigación y desarrollo a los importes identificados por la SPRI como presupuesto estimado como coherente en sus informes motivados emitidos a estos efectos. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco vuelve a poner coto a esta […]

Páginas 22 de 30