Las sociedades «tapadera» son una bomba de relojería

Las actividades profesionales o de inversión patrimonial pueden ser ejercidas en nombre propio o por medio de sociedades. Cada cual es libre de elegir cómo desarrollarlas. No obstante, si se opta por canalizar las actividades a través de una sociedad, hay que hacerlo en serio. Es decir, la sociedad ha de tener una intervención real […]

Jornada brexit: posibles efectos en materia fiscal y aduanera para las empresas vascas

¿Saldrá Reino Unido de la Unión Europea? ¿En qué condiciones? La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) ha convocado una jornada el próximo 5 de marzo en Bilbao, para analizar las implicaciones del brexit en materia fiscal y aduanera. Las materias serán desarrolladas por Arantza Inchausti (Jefa Regional de Aduanas de la Agencia […]

«Brexit»: hay que hacerse OEA

Pasadas las Navidades, en Londres todavía dudan entre celebrar las fiestas del “Brexit” con turrón del duro o del blando. La marcha de los británicos de la Unión Europea implicará la reaparición de las trincheras económicas: los controles en las aduanas harán que las mercancías circulen más despacio. En tanto se aclara el asunto, no […]

‘Brexit’ sí, ‘Brexit’ no

Antonio Olivera señala en EL CORREO algunas de las principales consecuencias del Brexit. Por su parte, la Agencia Tributaria ha abierto un espacio web dedicado específicamente a informar sobre este asunto.

Hacia un IVA más flexible: el call-off stock o ventas en consignación

Un empresario-UE de un Estado miembro vende a otro empresario-UE de otro Estado miembro mercancías, que se remiten al país destinatario. Esto se llama “entrega intracomunitaria” y está exenta del IVA (exención de las buenas, de las que no perjudican la prorrata). Correlativamente, el comprador realiza una “adquisición intracomunitaria” y se autorrepercute el impuesto. Ahora […]

Si no hay un NIVA, no hay una venta intracomunitaria exenta

  El viernes pasado se publicó una modificación de la normativa comunitaria del IVA, centrada en:     Regular las existencias de reserva o ventas en consignación (si uno es muy guay, hay que llamarlas “call-off stock”), Introducir cambios en las ventas en cadena (es decir, las “chain transactions”) Y fijar requisitos que permitirán aplicar […]

El Brexit y las importaciones forales

Un Brexit duro castigaría financieramente, aún más, a las empresas forales que no disfrutan del sistema de diferimiento del IVA a la importación A partir de 1 de enero de 2015 se introdujo el denominado sistema de diferimiento del IVA a la importación, sistema que eliminó en las empresas importadoras el coste financiero desde que […]

Inversión del sujeto pasivo a tutiplén

Como regla general, el vendedor es quien tiene el cometido de recaudar e ingresar el IVA. En agradecimiento a su labor, se le reconoce el título (no remunerado) de sujeto pasivo, que es, para que nos entendamos, el que da la cara frente a Hacienda. Por excepción, hay ocasiones en las que quien tiene la […]

Páginas 4 de 15